Publicado Por Ana Portillo, el 4 de Mayo 2017, Por República
La negociación del Pacto Colectivo del Congreso no va por buen camino, así lo muestra la solicitud que enviaron al Ministerio de Trabajo para tener un mes más de discutir y llegar a acuerdos. Si el plazo concluye sin avances se corre el riesgo que el Pacto Colectivo se mantenga por tres años más.
Continuar vigente significaría el 10 por ciento de aumento anual, entre otros aspectos, in embargo, el diputado Marvin Orellana, quien integra la comisión negociadora se mantiene optimista y espera que con la prórroga se logren acuerdos.
“Llegar a acuerdos no es sencillo y continuaremos escuchando a los sindicatos”, declaró.
Junto al 10 por ciento, el bono de Semana Santa y la entrega de los uniformes, son los temas que a criterio del congresista son los más difíciles de discutir.

Bajo la mira
A partir de que salió a relucir la planilla de los empleados del Congreso, cobró relevancia el Pacto Colectivo ya que fue el 10 por ciento de aumento anual lo que disparó lo salarios, al punto que una persona podía duplicar su salario en pocos años. Aunque la ciudadanía criticó los suelos exorbitantes, poco han podido hacer las autoridades para enmendar esta situación..
El Congreso está emplazado de manera que no se puede despedir a menos que sea por orden de juez. El único ejemplo es el de Michael Vásquez, quien batalló sin éxito en los juzgados. El sindicalista fue señalado de incluir firmas de personas que no laboraban para conformar un sindicato.
No Responses