Seis partidos proyectan gastar Q336 millones en comicios generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer el informe preliminar sobre el techo presupuestario que las organizaciones políticas pueden utilizar para promover la imagen de sus candidatos.

FOTO:ÉDGAR POCÓN > EL PERIÓDICO
El auditor electoral Sergio Chinchilla presentó los presupuestos de los partidos políticos para la campaña de cara a las elecciones de septiembre próximo.

Sergio Chinchilla, auditor electoral del TSE, explicó ayer que Corazón Nueva Nación (CNN), Libertad Democrática Renovada (Lider) y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) fijaron en Q57 millones los recursos que invertirán en el proceso electoral. Entre los tres suman Q171 millones.


El Partido Patriota (PP), el Partido de Avanzada Nacional (PAN) y Compromiso Renovación y Orden (Creo) han previsto gastar Q55 millones cada uno, es decir Q165 millones, afirmó el funcionario.
El resto de organizaciones políticas, señaló Chinchilla, planifican invertir entre Q15 millones y Q20 millones.


Marco Julio Ochoa, vocero de esta institución, explicó que la ley Electoral y de Partidos Políticos manda que el monto máximo que los partidos políticos pueden asignar a una campaña electoral está sujeta al padrón electoral.


“Según la normativa, el techo presupuestario se calcula de acuerdo a la cantidad de empadronados, en este caso, al 31 de enero de 2014, y por cada una se asigna US$1”, mencionó Ochoa.


En ese sentido, el número de empadronados registrados en esa fecha fue de 7 millones 506 mil 973, equivalentes a Q57 millones 41 mil 354.


Sin embargo, esa cantidad podría variar, ya que la norma establece que el monto final del que pueden disponer las agrupaciones políticas para campaña se determina un día antes de la convocatoria a elecciones generales, el 1 de mayo y se calcula según el tipo de cambio vigente en esa fecha.


“Los partidos políticos proyectan los gastos en los que podrían incurrir durante el proceso, pero no pueden utilizar más recursos que los señalados por la ley”, advirtió.


Cuenta bancaria


Chinchilla también señaló que a la fecha, diez agrupaciones políticas todavía no han presentado la apertura de cuenta bancaria que utilizarán durante el proceso electoral.

Movimiento Político Winaq, Encuentro por Guatemala (EG), Fuerza, Bienestar Nacional (Bien), Partido Socialdemócrata Guatemalteco (PSG), Visión con Valores (Viva), Partido Libertador Progresista (PLP), son algunas de las agrupaciones pendientes de cumplir ese requisito. La fecha última para hacerlo es el 10 de abril.


Sandra Torres, secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), solicitó al pleno de magistrados vigilar la manera cómo los partidos políticos gastan los recursos y que estos no superen los Q57 millones.



Monto legal



Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, indicó que corresponde ahora que los partidos políticos no gasten más de lo establecido como techo presupuestario. “Durante el periodo legal de campaña no pueden hacer propaganda o publicidad si antes gastaron esa cantidad de recursos”, indicó el experto en temas de transparencia.
“Por eso el TSE debe cancelar a los partidos que lo hicieron antes del 2 de mayo o bien advertirles que si gastan serán objeto de sanciones penales”, advirtió Marroquín.



Pubicado el 09 de abril de 2015 en www.elperiodico.com.gt por Claudia Méndez Villaseñor
http://www.elperiodico.com.gt/es/20150409/pais/10971/Seis-partidos-proyectan-gastar-Q336-millones-en-comicios-generales.htm

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.