“Toda Guatemala debe entrar en momento cívico de reconstrucción. Todos nos ven como un ejemplo, menos nosotros”, dijo Jimmy Morales cuando fue candidato a la Presidencia por el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), quien junto a su candidato a la Vicepresidencia, Jafeth Cabrera, y su equipo de trabajo, visitaron Prensa Libre para presentar su plan de trabajo, el cual está basado en el plan K´atun 2032, impulsado por la Secretaría de Planificación y Programación (Segeplan) y elaborado en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo (SISCODE).
Administración pública
Recuperar la confianza en las instituciones.
Formar equipo fuera de la Presidencia, y que no esté ligado al Gobierno, para fiscalizar el gasto público.
Contraloría General de Cuentas tendrá cambios. Hacer revisiones cualitativas y cuantitativas.
Implementar técnicas cualitativas en fiscalización.
Estimular la recaudación a través de las buenas conductas administrativas.
El sueldo del presidente podría tener una reducción de entre el 60 y 90 por ciento.
Desaparecer la Copret.
Fortalecer la Ley de Servicio Civil.
Crear ley que refuerce la penalización a la administración pública.
Exigir que las declaraciones de probidad sean públicas.
No dejó claro si buscará elevar los porcentajes de algunos impuestos o gravar nuevos productos.
Vea video
Programas sociales
Crear equipos de transparencia para ejecutar proyectos sociales.
Fortalecer la base de los Cocodes.
Crear acuerdo gubernativo para tener maximización de inversión.
Revisar mecanismos para mejorar el Pacto Hambre Cero.
Seguridad
Incrementar cantidad de agentes de la PNC.
Modernizar equipo de seguridad.
Logística de entidades.
Profesionalización de agentes.
Participación ciudadana.
Invertir en investigación criminal.
Corrupción
Crear la secretaría de transparencia.
Respetar el período de la Fiscal General y no solicitar el cambio del jefe de la Cicig.
Rendición de cuentas de funcionarios de todo nivel a través de tecnología.
Velar porque la administración pública sea transparente.
Vea video
Economía
Generar recursos para el Estado a través de:
1. Austeridad: Eliminar plazas fantasma y mejorar la calidad de gasto de funcionamiento.
2. Productividad: Agencia de empleo estatal desde el Mineco que pueda ofrecer mano de obra a otros países e impulsar productos que no se han explotado, como los nostálgicos.
3. Reestructuración de la SAT para mejorar el control de la recaudación, a través de la tecnología.
4. Emisión de bonos: Negociar plazos de la deuda actual y replantear formas de financiamiento.
5. Implementar tecnología en aduanas y puertos, como uso de pruebas de polígrafo a empleados.
Renegociar los plazos para pago de deuda externa.
Verificar la mejor forma de subastar los recursos del Estado, como las frecuencias de telefonía celular y de televisión digital.
Publicado el 07 de octubre de 2015 en www.prensalibre.com
http://www.prensalibre.com/Guatemala/decision-libre-2015/fcn-plan-de-gobierno-jimmy-morales
No Responses