
Los integrantes de Enactus visitan a las mujeres de la aldea Xeabaj donde les han enseñado cómo vender mejor sus productos y mejorar la economía familiar sin tener que salir de su hogar. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)
Un grupo de estudiantes de la extensión sur de laUniversidad del Valle de Guatemala serán los representantes nacionales en la Competencia Mundial de Enactus, la cual se realizará del 14 al 16 de octubre en Johannesburgo, Sudáfrica.
Su apoyo al desarrollo a dos comunidades fue el argumento para que ellos participen en este evento, en el que expondrán sus proyectos al mundo.
“Los muchachos participan con los proyectos Granja Inteligente en la aldea Xeabaj, de Santa Apolonia, Chimaltenango y con el sistema de Captación de Agua Pluvial en Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. Sus propuestas convencieron a los jueces en la competencia local y ahora viajarán a África para contar su experiencia”, indicó Alfredo López, catedrático guía de los estudiantes.
La Granja Inteligente en Xeabaj consiste en capacitar a las mujeres para que puedan vender sus productos a un mejor precio con compradores que aprecien su trabajo.
El cultivo de flores, la realización de vasijas y ollas de barro, además de los tejidos típicos conforman el grupo de productos que las mujeres elaboran en casa.
Los productos de barro son elaborados principalmente como decoraciones y como macetas para las flores que se cultivan en los patios cada una de las integrantes de este proyecto.
“El objetivo es que ellas puedan mejorar los ingresos monetarios a sus hogares. Queremos que ellas formen su cooperativa con los conocimientos que han adquirido con nuestro apoyo y puedan mejorar su calidad de vida”, expresa Cosme de la Cruz, integrante del Enactus.
Requieren apoyo
Gracias a su labor, los integrantes de este proyecto viajarán del 10 al 20 de octubre a Johannesburgo, Sudáfricadonde expondrán cómo han logrado hacer un cambio en esta comunidad. Pero necesitan del apoyo de los guatemaltecos para sufragar los gastos.
“Necesitamos que empresas o personas de buena voluntad nos apoyen ya que iremos a representar a Guatemala y no queremos perder esta oportunidad de mostrar al mundo nuestras propuestas. Por eso recurrimos a los guatemaltecos para que nos ayuden a realizar este viaje”, relata Alejandra Alvarado, otra de las participantes de Enactus Guatemala.
Si tú quieres ser parte de este sueño, puedes depositar tu donativo a la cuenta 66-0007864-2 del Banco G&T Continental a nombre de Cuenta de Fondos Institucionales o puede contactar al Equipo Enactus UVG Campus sur a esta dirección de correo electrónico:ceo@enactusuvgsur.com.
Tocando puertas
Los estudiantes buscaron este martes el apoyo en el Congreso de la República, entrevistándose con diputados, en una medida desesperada pues el tiempo se acaba.
Pese a los esfuerzos de sus integrantes, ningún ente gubernamental contactado por sus representantes ha mostrado interés en ayudar a Enactus UVG Campus Sur. La Universidad del Valle de Guatemala (UVG) ha prometido colaborar.
De las empresas a las que se ha solicitado su apoyo, únicamente CEMACO ha hecho el ofrecimiento formal de dos pasajes aéreos.
*Con información de Andssuer Hernández
On the blog: Read all about the Enactus Guatemala National Competition http://bit.ly/1PQ8zGp #YoApoyoEnactus #WeAllWin
Posted by Enactus on Thursday, August 27, 2015
Publicado el 29 de septiembre de 2015 en www.soy502.com por Fredy Hernández http://www.soy502.com/articulo/estudiantes-necesitan-apoyo-viajar-competencia-sudafrica
No Responses