Aunque todas la variables demográficas son dominadas por Morales o Manuel Baldizón, presidenciable del partido Libertad Democrática Renovada (Líder), el candidato del partido rojo registra una baja considerable en el área rural donde pasó del 41% al 29.5% de intención de voto; es decir una caída de 11.5 puntos porcentuales.

Baldizón también perdió preferencia en el interior urbano donde pasó del 26.7 al 21.6 por ciento; en tanto en la capital, aparece con 10.8%, debajo de Zury Ríos, candidata de Visión con Valores (Viva) quien tiene 19.1.
NIVEL BAJO, LA CLAVE

La gran disputa está en tener la preferencia de los votantes en condición de pobreza, sector que representa por lo menos el 70% de la población, según un informe presentado en enero de 2015 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Morales, Baldizón y Sandra Torres, candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), tienen una férrea batalla que, por el margen de error de +-3.1, impide dilucidar quién será el que gane en este segmento.
Publicado el 03 de septiembre de 2015 en www.prensalibre.com por Redacción Prensa Libre http://www.prensalibre.com/guatemala/decision-libre-2015/jimmy-morales-gana-terreno-en-areas-urbanas-de-capital-e-interior-1
No Responses