Competencia por la guayaba

A pesar de los esfuerzos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por contener la campaña electoral anticipada, las ambiciones de los presidenciables desbordan cualquier límite, restricción o sanción. A menos de un mes de la convocatoria a elecciones el panorama de aspirantes a la Presidencia es el siguiente.


En el oficialismo (PP) Alejandro Sinibaldi, ex MICIVI, pareciera ser el ungido como candidato presidencial, aunque los esfuerzos de la vicepresidenta Roxana Baldetti por impedirlo no cejan. La alternativa es que Sinibaldi compita con el Movimiento Reformador (MR) y el PP se quede sin candidato presidencial al igual que ocurrió con la UNE en las elecciones presidenciales pasadas.

El partido Lider postularía a Manuel Baldizón, a pesar de que este renunció a dicho partido para poder hacer campaña anticipada. El vicepresidenciable sería Edgar Barquín, expresidente del Banguat.

Por su parte, el partido Viva lanzará la candidatura presidencial del empresario Cromwell Cuestas. Asimismo, el partido Todos postularía a Roberto Alejos Cámbara, aunque se rumora una alianza con el “portillismo”, que presentaría a Edgar Gutiérrez (excanciller de Portillo) como presidenciable.

Roberto González Díaz-Durán sería el presidenciable de la coalición de los partidos Creo y PU (arzuísta). Juan Gutiérrez sería postulado por el PAN, Luis Fernando Pérez por el PRI (eferregista), Mario Estrada por la UCN, Jimmy Morales por el FCN, Mauricio Radford por Fuerza, José Ángel López por EG y Mario Roberto Chu Catalán por el CNN.

Sandra Torres pretende optar a la presidencia por la UNE, aunque el “fraude de ley” por su controversial divorcio de Álvaro Colom (2011) y haber sido la “primera ministra de facto” (jefe de gobierno) durante el régimen de Colom (2008-12) podrían ser limitantes. Colom, por su parte, busca afanosamente una diputación para mantener la inmunidad que otorga el antejuicio.

Zury Ríos Sosa (hija del general Efraín Ríos Montt), quien pretende seguir los pasos de Keiko Fujimori (hija de Alberto Fujimori), favorita para ganar las elecciones presidenciales en Perú, podría ser postulada como presidenciable por el Partido Libertador Progresista (PLP).

La coalición URNG-WINAQ-MAIZ postularía como candidata presidencial a Irma Alicia Velásquez Nimatuj, mientras que el Movimiento Nueva República (MNR) presentaría como presidenciable a Manfredo Marroquín, actual presidente de Acción Ciudadana (Capítulo Guatemala de Transparencia Internacional).

Publicado el 07 de abril de 2015 en www.elperidico.com.gt por Editorial El Periódico
http://www.elperiodico.com.gt/es/20150407/opinion/10862/Competencia-por-la-guayaba.htm

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.