El Organismo Judicial (OJ) eroga Q15 millones 232 mil anuales para el pago de 130 agentes que brindan seguridad a jueces de diferentes instancias, quienes han denunciado ser víctimas de amenazas de muerte o de extorsión, según indica el informe presentado por la Unidad de Acceso a la Información Pública de dicho organismo, con base en los registros de la Dirección de Seguridad.
Esto significa que cada custodio de los empleados judiciales tiene un salario mensual de Q9 mil 764, lo que le representa anualmente Q117 mil 169 por guardia y Q1 millón 269 mil 333 mensuales. Esta erogación es superior al pago salarial de 63 jueces, que equivale a Q1 millón 260 mil mensuales.
La cifra podría incrementarse de acuerdo con lo declarado por el presidente del OJ, Josué Felipe Baquiax, quien aseguró que existen varias solicitudes de jueces que requieren que les brinden seguridad, aunque se abstuvo de ofrecer mayores detalles.
“Sé que la seguridad de los jueces es un tema urgente, razón por la que se tiene como prioridad”, comentó Baquiax.
Además, el informe establece que la “mayoría” de solicitudes deriva de amenazas por extorsiones y no por intimidaciones de muerte.
“De acuerdo con los estudios, las amenazas son en su mayoría por extorsión, por la función que ejercen como operadores de justicia, y en un menor número por amenazas de muerte”, explica Baquiax.
Amenazas colectivas
Anabella Cardona Cámbara, presidenta saliente de la Asociación de Jueces y Magistrados (AJM), explicó que algunos juzgadores reciben amenazas colectivas en las comunidades donde laboran, porque la población no está de acuerdo con una resolución o con la captura de determinada persona.
“Con frecuencia esos casos se dan en el occidente del país. No quiere decir que en otros departamentos no ocurran. Para prevenir incidentes, la Corte Suprema de Justicia instala salidas de emergencia y perímetros de seguridad en las edificaciones de las nuevas judicaturas”, indicó Cardona.
La AJM no tiene estadísticas de las solicitudes actuales de los jueces, ni la cantidad de los que tienen seguridad, pero el juez Cuarto de Paz Civil, Geisler Pérez Domínguez, miembro de la asociación, manifestó que anualmente se reciben de 10 a 20 denuncias de diferente índole.
“Estamos conscientes de la crisis que atraviesa el OJ, y por esa razón en la administración pasada se propuso crear un bono de riesgo, que ronda por los Q5 mil, pero no se ha tenido respuesta”, declaró Cardona.
La ayuda nunca llegó
Un juez, de quien por seguridad guardamos su identidad, relató a Siglo.21 que fue víctima de amenazas de muerte, no por su desempeño en el organismo, pero que nunca se le brindó la seguridad.
“Recuerdo la angustia cada vez que sonaba el teléfono; me maltrataban y decían que me matarían. Pedí apoyo, pero primero sufrí un atentado y me vi en la necesidad de pagar de mi bolsillo a varios agentes. Si llegaron a revisar mi situación, no sé, nunca me dieron respuesta”, concluyó.
Revocan acuerdo
El pleno de magistrados revocó el acuerdo firmado entre los meses de septiembre y octubre de 2014, que ordenaba brindar seguridad, gasolina y vehículos a los expresidentes del Organismo Judicial (OJ), de la administración pasada, debido a la crisis económica que se tiene.
Josué Felipe Baquiax, presidente del OJ, dijo que hace 15 días se conoció el documento porque no se cuenta con el dinero para brindar esos servicios, situación que ya se notificó a los exfuncionarios judiciales y estos devolvieron los automotores.
“El acuerdo plasmaba que todo aquel que fuera expresidente de este organismo gozaría de estos dos servicios. Sin embargo, se revocó por la austeridad decretada debido a la crisis”, aseveró Baquiax
También explicó que de los cinco expresidentes, solo tres contaban con el beneficio de tener el carro y la seguridad.
Además, manifestó no recordar si quien suscribió dicho documento, fue el expresidente Erick Álvarez, quien fungía en el cargo en los meses cuando se acordó.
-
“Sé que la seguridad de los jueces es un tema urgente, razón por la que se tiene como prioridad”.— Josué Felipe Baquiax, Presidente OJ
No Responses