“La reiterada presencia de él en algunos actos que muchas veces son actos gubernamentales y la promoción de su persona, sí lo hemos tomado —los magistrados— como propaganda electoral anticipada”, dijo María Eugenia Mijangos, al citar a sus compañeros.
Reiteran posición
Además el TSE, en un comunicado de prensa emitido ayer, reiteró la advertencia a los partidos políticos, funcionarios y empleados del Ejecutivo, diputados y alcaldes a abstenerse de efectuar propaganda electoral anticipada y actividades clientelares.
“Se recomienda al Presidente y Vicepresidente de la República, funcionarios y empleados públicos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y gobiernos municipales, la observancia del artículo 18 de la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, y abstenerse de participar en propaganda política anticipada a favor de la candidatura de cualquier funcionario y empleado público”, indica la nota.
Además, “exhorta al Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación y Contraloría General de Cuentas para que procedan de conformidad con la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, si fuera el caso, se comprobara que estén utilizando fondos públicos para campaña anticipada”.
El mandatario Otto Pérez Molina aseguró ayer, en conferencia de prensa en la Casa Presidencial, que no utilizan fondos públicos para promocionar a algún funcionario, y que si el TSE tiene “puntualmente algo que señalar”, lo acatarán.
“Nosotros —Partido Patriota— no tenemos candidato, ahorita no hay ningún candidato oficial; en el momento que lo haya, le voy a exigir que se retire del puesto que está desempeñando”, afirmó.
Pérez Molina indicó: “Yo no he promovido a nadie y se lo puedo decir a quien quiera, lo que he ido a hacer es la inauguración y entrega de trabajos y carreteras. Ha estado Alejandro Sinibaldi, pero no ha estado solo, también hay otros ministros” en esos actos, la mayoría en la provincia.
Alerta de financiamiento
IVE activa control a cuentas de partidos
Los mecanismos de control de financiamiento que recibirán los partidos políticos de cara a las elecciones generales del 2015 fueron activados por la Intendencia de Verificación Especial (IVE), informó ayer Ramón Tobar, jefe de la Superintendencia de Bancos.
“Las alertas están calibradas por los bancos, para detectar aquellas operaciones sospechosas en cuentas habilitadas por los partidos”, afirmó durante una citación en el Congreso.
Tobar explicó que se hará énfasis en las transacciones que no tengan un fundamento económico, así como las cuentas de las personas expuestas políticamente.
En un año preelectoral, los bancos del sistema suben las alertas a las cuentas de los partidos políticos con diligencias ampliadas, explicó Érick Ramos, jefe de la IVE.
Publicado el 21 de agosto de 2014 en www.prensalibre.com por M. Hernández http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Nacionales-TSE-campana-anticipada-inaugurar-obras-partido-oficial_0_1197480243.html
No Responses