Denuncian a censistas que preguntaron rango salarial en Villa Nueva

Una de las preguntas que no aparecen en la boleta del Censo Nacional es el rango salarial de los miembros del hogar. A pesar de ello, durante la primera semana del levantamiento de datos, se registraron denuncias por dicha interrogante.

Los casos que dieron la voz de alarma procedían de Villa Nueva, uno de los focos principales de extorsión en el país.

“Es una zona peligrosa y puede sentar una base parafuturas extorsiones”, indicó Gabriela Ayerdi, de Acción Ciudadana.

La organización habilitó un teléfono para que los ciudadanos emitieran sus denuncias y, entre otras, también recibieron quejas de que estaban preguntando el número del Documento Personal de Identidad.

Mauricio Guerra, gerente del INE, indicó que alrededor de 100 censistas renunciaron al trabajo en la primera semana. (Foto: Wilder López/Soy502)

Mauricio Guerra, gerente del INE, indicó que alrededor de 100 censistas renunciaron al trabajo en la primera semana. (Foto: Wilder López/Soy502)

Denuncias por asalto

Durante la última semana, los censistas reportaron varios incidentes, entre ellos once asaltos, ocho accidentes de tránsito, tres agresiones y lesiones, tres usurpaciones de funciones y dos amenazas e intimidaciones.

74 denuncias entre lunes y sábado.

Respecto a los asaltos, las autoridades no quisieron dar mayor información para no generar una “alarma” e incluso el subgerente del Instituto de Estadística (INE), Fredy Gómez, quiso minimizar los hechos señalando que solo fueron once casos de más de 18 mil personas que realizan trabajo de campo.

Estafas a censistas

Ayerdi también compartió casos en los que varios ciudadanos fueron estafados durante el proceso de reclutamiento de censistas.

El más avanzado se dio en San Vicente Pacaya, donde al menos 17 personas pagaron hasta 250 quetzales para participar en la recolección de datos.

“De 3.5 millones de hogares estimados, al 25 de julio se han censado 274,111. Esto supone un avance superior al 7%.”
Mauricio Guerra
, gerente del INE.

“Ya tenemos grabaciones y mensajes para accionar contra esta estafa”, indicó Ayerdi.

También se reportaron cobros ilegales en Panzós y Guanagazapa, los cuales se están investigando.

Levantamiento de datos paralelo

Al mismo tiempo que se realiza la recopilación de información del Censo, otros actores aprovecharon la coyuntura para realizar sus propias estadísticas.

Son los casos ya denunciados por los censistas, como el de San Pedro Carchá, donde el partido Unidad Nacional de la Esperanza está realizando sus encuestas; o el de empresas privadas en Retalhuleu y Suchitepéquez, a modo de estudio de mercado.


Por Roberto Caubilla, 30 de julio de 2018

http://www.soy502.com/articulo/denuncian-censistas-preguntaron-rango-salarial-villa-nueva-31313

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.