¿Por qué Abrir la puerta al Censo?

Olvide los recelos y abra la puerta al XII Censo de Población y VII de Vivienda.

Los recopiladores de información llegarán a su casa del 23 de julio al 16 de agosto.

Tenga en cuenta que las autoridades solo pueden diseñar políticas eficaces si conocen los datos exactos y hace tiempo ello no ocurre.

El último estudio de este tipo tuvo lugar hace 16 años.

Por ello, el país está comprometido con tener uno de calidad, según la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Guatemala, Verónica Siman.

La funcionaria reconoció el valor de definir un presupuesto para hacer una investigación como esta.

También destacó los aspectos que pueden obtenerse con la misma.

Ambos monitoreos serán valiosos para los procesos de planificación de los sectores públicos y privados, porque permitirán contar con datos a nivel de región, departamento, municipio y de comunidad, explicó.

El estudio estará a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y cuenta con un respaldo financiero de Q347 millones para su ejecución.

Autoridades implicadas en los preparativos confirmaron que los coordinadores fueron capacitados.

Solo falta la contratación de unos 14 mil supervisores y de 3,500 cencistas.

De acuerdo con lo previsto, las cifras finales estarán listas en agosto de 2019.

Pendiente el Censo

Organismos internacionales recomiendan actualizar información cada 10 años.

Sin embargo, en Guatemala el último conteo de esta naturaleza se realizó en 2002.


Por Canal Antigua.

https://canalantigua.tv/censo/

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.