La Comisión Extraordinaria del Congreso entregó ayer la propuesta de dictamen favorable de la iniciativa de reforma al Artículo 407 “N” del Código Penal, referente al delito de financiamiento electoral ilícito. De los 16 integrantes de la sala de trabajo, se conoció que nueve de ellos, firmarán el documento hoy, estos diputados pertenecen a: Todos, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Partido de Avanzada Nacional (PAN), Visión con Valores (Viva) y Movimiento Reformador (MR).
El artículo señala que “quien resulte responsable” en la aportación anónima a partidos políticos será sancionado con prisión de uno a cinco años y multa de cien por ciento de la cantidad no registrada.
La redacción causó dudas entre algunos integrantes de la sala de trabajo quienes pidieron que la prisión sea inconmutable y con condenas de tres a ocho años. Además, sugirieron que la redacción en el artículo sea cambiada y en lugar de “quien resulte responsable” sea puesto “quién apruebe y reciba”.
La diputada Alejandra Carrillo, pidió penas más severas, pero su solicitud no fue aceptada por lo que anunció que no firmaría. Al rechazo del documento final se unieron los congresistas de URNG, Convergencia y Fuerza.
El artículo quedó redactado así: “Quien resulte responsable de realizar aportaciones dinerarias o en especie a las Organizaciones Políticas o a sus candidatos, para actividades permanentes o de campaña electoral, sin acreditar su identidad… será sancionado con prisión de uno a cinco años y una multa de cien por ciento de la cantidad no registrada e inhabilitación para ser contratista y proveedor del Estado, hasta por cinco años”.
Por el Preriodico.
https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/05/08/aprueban-reforma-al-financiamiento-electoral-ilicito/
No Responses