Iván Velásquez o un representante de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), deben comparecer este viernes por a un citación con el senador de Estados Unidos Roger Wicker, interesado en el caso de la familia rusa que fue condenada por el sistema de justicia de Guatemala.
Los rusos Igor Vladimirovich Bitkov, Irina Viacheslavovna Bitkov y su hija Anastasia Bitkov, fueron detenidos en enero de 2015 por los delitos de uso de documentos falsificados y usurpación de estado civil, y sentenciados en enero de 2018.
Sin embargo, el proceso fue anulado este jueves 26 de abril por la Corte de Constitucionalidad (CC), que resolvió que la familia rusa no debió ser juzgada por los tribunales de justicia debido a su condición de migrantes, de acuerdo con la Convención de Palermo, de la cual Guatemala es signataria.
Roger Wicker es senador desde 2007 por el Partido Republicano. Representada al estado de Misisipi en el Senado de los Estados Unidos. Es presidente de la Comisión de Seguridad y Cooperación en Europa.
El caso de la familia rusa
La familia originaria de Rusia fue condenada a prisión junto con otras 36 personas vinculadas al caso conocido como Migración. Los extranjeros fueron acusados por el Ministerio Público de los delitos de uso de documentos falsificados y usurpación de estado.
Igor fue condenado a 19 años de cárcel y una multa de Q100 mil. La resolución fue dictada por el Tribunal A, de Mayor Riesgo, presidido por Jazmín Barrios.
Los rusos fueron capturados en el residencial Casa y Campo, ubicado en el kilómetro 23.5 carretera a El Salvador, donde las autoridades decomisaron vehículos, documentos y una fuerte suma de dinero.
Las investigaciones determinaron que los integrantes de la estructura facilitaron documentación falsa a los tres sindicados. Les otorgaron partidas de nacimiento, cédulas de vecindad, documentos personales de identificación (DPI) y pasaportes guatemaltecos.
Vladimirovich Bitkov se identificaba como Gregorio Igor Benítez García y/o Leonid Zaharenco. Su esposa, Irina Viacheslavovna Bitkova, usó el nombre de María Irina Rodríguez Germanis.
Ambos se casaron en Guatemala con esta documentación, y con estos documentos constituyeron varias empresas comerciales. En el caso de Anastasia Bitkova se estableció que utilizó una partida de nacimiento inexistente para que le extendieran los documentos de identificación, según la acusación presentada por el Ministerio Público y la CICIG.
POR LUIS GONZALEZ, 27 ABRIL, 2018
http://republica.gt/2018/04/27/ivan-velasquez-debe-comparecer-ante-senador-de-eeuu/
No Responses