Alcalde de Patulul no ha sido el único señalado de tortura, conoce otros casos

 

El alcalde de Patulul, Suchitepéquez, Édgar José García Monroy, no es el primero en la historia de Guatemala que ha sido señalado de cometer tortura. Existen al menos tres casos más que involucran a jefes ediles en abusos de este tipo.

El tema fue puesto de nuevo en el ojo público al revelarse videos en donde García Monroy y otras personas no identificadas, cometen vejaciones contra un joven. El hecho causó el repudio y condena de diversos sectores de la sociedad que esperan una investigación del Ministerio Público para esclarecer el suceso.

Abusos a agente de policía

El caso más sonado hasta la fecha es el del exalcalde de San Juan Cotzal, Quiché, José Pérez Chen, que fue condenado a 82 años de cárcel por torturar a Pedro Rodríguez Toma, agente de la Policía Nacional Civil (PNC) en 2009.

Chen, quien falleció en diciembre de 2017 en la cárcel de Cantel por problemas cardíacos, había organizado patrullas de defensa civil en el referido municipio para controlar a las maras.

En 2009, cuando era el jefe edil, capturó al hijo de Rodríguez Toma, supuestamente por ser pandillero. El agente policial acudió al rescate de su primogénito, pero también fue encerrado por Pérez Chen, quien lo señaló de defender a las maras. El uniformado fue obligado a beber gasolina, para luego ser quemado.

Por el linchamiento fueron capturadas 27 personas sindicadas de haber participado en el delito, pero Pérez Chen logró evadir a las autoridades durante seis meses.

Secuestro de PNC en Tejutla

En agosto de 2017, el alcalde electo de Tejutla, San Marcos, Humberto Santos Gómez, recibió una condena de 133 años de prisión por secuestrar a cinco agentes de la PNC, a cambio de tres integrantes de la junta de seguridad ciudadana.

Gómez era el líder de la entidad paralela de seguridad, y retuvo al menos por 30 horas a los agentes policiales. El grupo paralelo de seguridad habría cometido otros abusos, como retención de personas y la aplicación de castigos comunitarios.

Santos Gómez había ganado las elecciones por el Partido Patriota en 2015; sin embargo, por el proceso judicial en su contra no pudo tomar posesión.

También en Panajachel

En 2011, otra vez las juntas locales de seguridad fueron objeto de persecución de la justicia. En noviembre, las fuerzas de seguridad detuvieron a dos cabecillas de un grupo de 80 personas encapuchadas que, según los pobladores, tenían el respaldo del jefe edil, Gerardo Higueros, extremo que nunca se confirmó.

Los aprehendidos fueron señalados de lesiones graves y leves, así como de detenciones ilegales. Estas personas patrullaban por las noches en el lugar para seleccionar a sus víctimas, quienes eran golpeadas con leños y bates de béisbol. Además, destruían viviendas, hacían allanamientos ilegales y hasta fueron señalados de desapariciones forzadas.

Expulsado de la UNE

La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) anunció este 6 de marzo la expulsión del partido del alcalde Édgar José García Monroy, y plantearán una denuncia en su contra ante el Ministerio Público.

El presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades, Edwin Escobar, detalló que como agrupación sienten “vergüenza” por lo ocurrido.

Agregó que los actos de García Monroy no “representan” a otras autoridades y que existen suficientes pruebas para que el jefe edil sea procesado.

Abusos
El alcalde de Patulul, Suchitepéquez, será enviado al Tribunal de Honor de la UNE, ante la difusión de videos que registran vejaciones contra un joven. Foto: Facebook Nelson Yalabit


Por Marco Sajquin, el 06 de marzo de 2018, en Canal Antigua

https://canalantigua.tv/guatemala-noticias-alcalde-patulul-tortura/

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.