Sandra Patricia Jovel Polanco, la actual Ministra de Relaciones Exteriores se libró de un proceso de adopciones irregulares luego que la jueza Silvia de León cerrará su caso al considerar que no existen suficientes pruebas del Ministerio Público (MP) para acusarla de la adopción ilegal de un niño, en el 2010.
La juzgadora explicó durante su resolución que “no hay un hecho típico, antijurídico que pueda ser reprochado, extremos que la Sala jurisdiccional considero que es procedente para que la juzgadora conceda el sobreseimiento”.
Ministra Sandra Jovel se muestra nerviosa, mientras la jueza Silvia de León resuelve su caso bajo reserva @CanalAntigua pic.twitter.com/F9lbEItyZz
— Katerin Chumil (@kccomunicadora) August 28, 2017
Aunque la Fiscalía contra la Trata de Personas, acusó a Jovel Polanco de que en el 2010 el juez de turno Leonel Rodrigo Sáenz Bojórquez la favoreció en darle bajo su tutela un niño de tres días de nacido.
Este niño no fue aceptado por sus padres biológicos, y al nacer en el Hospital privado “Los Alamos”, zona 1 de la ciudad capital, fue abandonado; supuestamente al llegar al juzgado el recién nacido, Dominga Lissete Ordóñez Sáenz, prima del juzgador Saénz aviso a la ahora ministra y en una audiencia optó a cuidarlo mientras se resolvía su situación judicial.

La jueza de León criticó a la Fiscalía porque a su criterio no pudieron resolver si Jovel habría dado algún dinero o alguna plaza por sus altas influencias en la Cancillería.
Según la Fiscalía, Jovel no tenía registros en la Secretaría de Bienestar Social (SBS) para adoptar al niño, contrario a lo que la juzgadora resaltó que la funcionaria si había intentado en reiteradas ocasiones realizarse las pruebas ante el Consejo Nacional de Adopciones (CNA) obtener una adopción de una niña mayor a un año, porque su trabajo no le permitirìa cuidar a un recién nacido.
Luego de verificar que la adopción era ilegal, un juzgado de la Niñez revocó el cuidado temporal y lo entregó a la familia de Ordóñez Sáenz, con un trámite bastante ágil.
El caso fue declarado bajo reserva, debido a que es un menor de edad la víctima.
En tanto Iveth García Vidaurre defensora de la Canciller dijo que el proceso contra su clienta había sido clausurado provisionalmente durante en octubre del 2016.
Roy Rodríguez, fiscal del caso aseguró que estará impugnando la resolución de la jueza Silvia de León
Publicado por Katerin Chumil, el 27 de Agosto, Por Canal Antigua
https://canalantigua.tv/asi-libro-sandra-jovel-el-proceso-de-adopcion-ilegal/
No Responses