Publicado por Luis Javier Crisóstomo, el 18 de Julio 2017, por Siglo 21
http://s21.gt/2017/07/18/el-pais-que-queremos/
Guatemala es nuestro país, debemos apreciar todo lo que tiene, la vida de todo ser vivo, admirar su gente, cuidar el aire que da vida a todos, las aguas cristalinas de los ríos que cruzan el territorio, niñas y niños con caritas llenas de salud, sonrisas, curiosidad e ilusiones.
Nuestro país cuenta con gente trabajadora que lucha por ser y aportar con entusiasmo para que no falte nada para cada familia. Cada familia es un mundo donde reina el amor, la comprensión, el amor por el trabajo y el esfuerzo porque todos y todas vivan plenamente. Es mamá y papá quienes siembran en la mente y en el corazón de niñas y niños parte del futuro hermoso que deseamos.
Nuestro país es rico en cultura y culturas. Nos llena de alegría expresar que Guatemala es multicultural, hecho que origina multiplicidad de símbolos y significados, estilos de vida, variedad de razones de estar, formas de agradecimiento y modelos prácticos para sobrevivir. Son varios pueblos que le dan un rostro multiétnico y multicultural. Oportunidades de ver y vivir el mundo de distintas maneras.
La naturaleza de Guatemala es admirada por otros pueblos del mundo. En poco espacio geográfico encontramos climas, plantas y árboles de muchos colores, bajadas, planicies, subidas, bosques, cerros, volcanes y lagos. La naturaleza de Guatemala es fuente de medios de vida de incalculable valor para todos los habitantes, es motivo para hacer poesía y expresiones artísticas de todos los gustos e imaginaciones. Hay que fomentar la admiración y el cuidado por la naturaleza que todavía hay en el país.
La cotidianidad transcurre con soltura, espontaneidad y gracias a los hilos invisibles que mantienen la vida con el esfuerzo de todos los seres vivos. Los acontecimientos verdaderos de nuestra cotidianidad le dan significado, vida y práctica de valores como el respeto, la solidaridad, el servicio, la honradez, entre otros. Viva la cotidianidad que presenta los verdaderos espacios donde se crean, recrean y se aplican conocimientos.
Todas y todos, culturas y pueblos de Guatemala, deseamos y aspiramos tener un país con mejores condiciones de vida, libre de prácticas como la violencia, el odio, la envidia, el egoísmo y la discriminación. Queremos un país construyendo y transformando la democracia sobre personas, grupos y pueblos. Aspiramos a tener un país donde todos sigan aportando para la alegría, el orgullo y el bienestar. Que las diferencias sean motivo para que cada ciudadano pueda dedicar tiempo para conocer y comprender a otros y entre todos a construir el desarrollo deseado de manera permanente. Tenemos que aprender a dialogar y proponer soluciones a los problemas que existen.
Deseamos un país en cuya ciudad capital y otras ciudades de importancia, se pueda pasear a pie para admirar y disfrutar sus jardines y centros de recreación, observar la creatividad humana en los edificios, el trazo de calles y avenidas, visitar sin temor los lugares turísticos y tomar un descanso en los parques libres de delincuencia. Queremos un país democrático, con comida y alegría para todos.
Como todos dependemos de todos, deseamos un mundo libre de conflictos, sin guerras y sin persecuciones políticas.
No Responses