Publicado Por Evelyn Broche el 4 de abril 2017, Por ElPeriódico
http://elperiodico.com.gt/pais/2017/04/04/nota-2-43/
El 10 de marzo, tres adolescentes del Hogar Seguro Virgen de la Asunción fueron reubicados en unalbergue privado, de donde escaparon ese mismo día.
Un total de 13 niños, niñas y adolescentes continúan sin ser localizados luego de escapar del sistema de protección estatal, de acuerdo con la Procuraduría General de la Nación, que coordina la Unidad Operativa del Sistema Alerta Alba Kenneth. El 7 de marzo un grupo de niños, niñas y adolescentes escapó del Hogar Virgen de la Asunción, la noche anterior al incendio que cobró la vida de 41 adolescentes.
Tras la fuga, la Secretaría de Bienestar Social (SBS) desconocía la cantidad exacta de menores de edad que habían abandonado el sistema. Según la PGN, se activaron 29 alertas de desaparición entre el 8 y el 12 de marzo, diez de las cuales permanecen activas y seis están localizados sin que hayan vuelto al sistema de protección y abrigo público.
Entre los 13 desaparecidos, figuran tres adolescentes que fueron trasladados del Hogar Seguro Virgen de la Asunción hacia un albergue de Fundación Remar, quienes aún no han sido localizados, informó la PGN.
La defensora de Víctimas de Trata de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos, Ana Lucía Peláez, indica que fueron ocho los menores de edad que abandonaron el sistema de protección, de acuerdo con la información que se les proporcionó en la Unidad de Niñez Desaparecida del Ministerio Público (MP), el 28 de marzo pasado.
Por tratarse de casos bajo investigación, son pocos los datos que el MP brinda, indica Peláez. No obstante, se tiene conocimiento de que se ha entrevistado a los menores de edad rescatados para establecer si tienen algún dato que permita localizar a los niños, niñas y adolescentes que escaparon del Hogar Seguro.
Sin respuesta
Se desconoce si se organizó algún equipo especial de búsqueda, ya que no fue posible plantear la pregunta a los encargados de tres de las instituciones que forman parte del sistema: MP, PGN y PNC.
En los días posteriores al incendio, la Fiscalía de la Niñez informó que aún se encontraban activas varias alertas Alba Kenneth relacionadas con menores de edad que se evadieron del Hogar Seguro entre septiembre y diciembre de 2016.
La Defensoría de la PDH da seguimiento al proceso debido a la sospecha de que los menores estén siendo reclutados por redes de trata de personas, indica Peláez.
La difusión en redes sociales de las fotografías de los niños, niñas y adolescentes cuyo paradero es desconocido, forma parte de algunas de las iniciativas para ubicarlos. Por mandato legal, las autoridades de Migración y la Policía Nacional Civil deben realizar las coordinaciones para dar a conocer en sus redes fronterizas las fotografías de los desaparecidos, para evitar su traslado hacia otro país.
Reglamento en fase final
El Sistema Alerta Alba Kenneth para la ubicación de menores desaparecidos surgió en 2010 por mandato legal. Desde entonces, carece de reglamento, que al parecer ya está en su fase de redacción final, indicó la defensora de Víctimas de Trata de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos, Ana Lucía Peláez. En su opinión, la ausencia de una mejor definición de responsabilidades y sanciones dificulta la operatividad del sistema de localización.
No Responses