Publicado por Soy 502 el 31 de enero 2017
http://www.soy502.com/articulo/asi-viven-politicos-brasilenos-encarcelados-corrupcion-29974?utm_campaign=Echobox&utm_medium=Social&utm_source=Facebook#link_time=1485959510
Los días de libertad, poder y comodidad parecen muy lejanos para los exministros, exdiputados, empresarios y exdirectivos de Petrobras que están implicados en el escándalo de corrupción descubierto en la Operación Lava Jato.
Los exfuncionarios permanecen recluidos en celdas de doce metros cuadrados compartidas por tres en el Complejo Médico Penal, en Curitiba.

En el penal son obligados a períodos de silencio, sin derecho a visitas íntimas y limitando su exposición al sol en dos horas diarias.
- LEE TAMBIÉN…
Petrobras excluye en su balance las pérdidas por corrupción: http://t.co/iu9Zk5egpq pic.twitter.com/UjRij9auIb
— Soy 502 (@soy_502) 29 de enero de 2015
Los reclusos cuya distracción es un televisor de 20 pulgadas pueden evitar compartir su estadía con los delincuentes comunes, siempre que tengan hayan culminado sus estudios superiores.
Los políticos que montaron un submundo de sobornos y fraudes para financiar campañas o para enriquecerse ahora deben efectuar, siempre que haya disponibilidad, trabajos remunerados como parte de la rehabilitación.
- PUEDE INTERESARTE…
La mayoría de los condenados tiene ocupaciones como repartir libros a los presos y limpiar las celdas u otras áreas del centro de detención.

Los políticos que cumplen una condena en Curitiba son José Dirceu, exjefe de gabinete de Luiz Inácio Lula da Silva; Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara de Diputados y el empresario Eike Batista, quien llegó a poseer una fortuna de 30 mil millones de dólares.
Así también, figuran los exdiputados André Vargas (del izquierdista PT) y Joao Argolo (Solidariedade), y el extesorero del PT, Joao Vaccari Neto.
No Responses