El regalo de Baldetti para agradar a Joviel Acevedo

notascuxg_jul_elregalo

Representaciones Alliancee, S. A., entregada por Raúl Osoy a la ex Vicepresidenta para ocultar los sobornos por negocios con el Estado y adquirir propiedades como un lujoso apartamento en Casa Margarita, Zona 10, fue la empresa que sirvió para financiar la remodelación de la Casa del Maestro, sede del sindicato magisterial que dirige Acevedo.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) siempre ha sido el más beligerante con los gobiernos de turno, sin embargo, durante la gestión del Partido Patriota, su rol fue benevolente y hasta se convirtió en un aliado de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti en varios momentos claves de su gestión.

La alianza se habría acordado desde antes de asumir el cargo y dio sus mayores muestras del compromiso de la ex Vicepresidenta en junio de 2013, cuando Baldetti cumplió la promesa y ordenó los pagos de la remodelación de la Casa del Maestro, sede del mayor sindicato del país, el cual es dirigido por Joviel Acevedo desde hace más de una década.

Documentos incautados durante los allanamientos en las oficinas que controlaban las empresas de cartón de la ex Vicepresidenta, detallan cotizaciones, cheques y facturas pagadas para financiar la Casa del Maestro. Informes de avances entregados por la empresa Topsa abonan a la historia.

Acevedo, líder del STEG, acepta que fue Baldetti quien ofreció remodelar la sede magisterial, pero niega rotundamente que haya sido parte de una negociación. Durante su declaración al Ministerio Público (MP), el colaborador eficaz Juan Carlos Monzón dijo lo contrario.

Según el sindicalista, desde el gobierno de Alfonso Portillo solicitaron la remodelación de la Casa del Maestro. “Intentamos con Óscar Berger pero tampoco, Álvaro Colom ordenó que se efectuaran estudios pero nunca hizo nada. Baldetti nos ofreció la remodelación, pidió que desocupáramos pero no salimos, así que los trabajos se empezaron”, cuenta y vuelve a negar que haya sido parte de un acuerdo político.

En la declaración de Monzón se lee: “Joviel Acevedo, que es el líder del sindicato de maestros de educación, tenía un convenio con Roxana. Yo creo que para ser afín al partido, afín al gobierno y no provocarle, apoyar más que todo al gobierno para evitar manifestaciones y cosas por el estilo”.

Facturas y cheques

El acuerdo entre Baldetti y Acevedo estaba concretado desde los primeros meses que el Partido Patriota (PP) asumió el poder. Así lo demuestra una solicitud de fecha 8 de mayo de 2012, enviada por Juan Carlos Monzón al Departamento de Conservación y Restauración de Bienes del Estado para autorizar la remodelación del inmueble, esto debido a la antigüedad del mismo, aunque al parecer la dificultad para definir de dónde saldrían los recursos retrasó el proyecto.

La remodelación incluyó el pago de pintura, un frigobar, tres televisiones, escritorios, 50 camas imperiales, una sala, sábanas, botes de basura y otras decoraciones. Según el informe de avances, el presupuesto destinado para la obra fue Q213 mil 697.91. En otro documento incautado señala que durante 2013 fueron emitidos 12 cheques por un total de Q254 mil 112.75, además de los Q86 mil 690 pagados durante 2014 por concepto de “Trituradora Casa del Maestro”.

Todos los cheques fueron emitidos por Representaciones Alliancee, la sociedad que vincula a Baldetti con Raúl Osoy, representante legal de Topsa Construcciones, la empresa que tuvo a su cargo la remodelación del inmueble. A Osoy se le sindica de financiamiento ilícito para el PP durante la campaña de 2011, actualmente se encuentra prófugo.

Topsa, la encargada de la obra

Acevedo asegura que la remodelación comenzó pero quedó inconclusa, “estimo yo que solo se hizo un 60 por ciento de la obra”.

Osoy es un allegado de Monzón, financista del PP y uno de los principales contratistas del Estado durante ese gobierno. Entre 2012 y 2015 recibió contratos por Q323 millones 985. El vínculo entre Topsa y Representaciones Alliancee se hace evidente pues compartieron la misma dirección fiscal y un representante legal, Gregorio Gramajo.

Entre la documentación, se descubren los detalles de los avances físicos de la obra enviados por la empresa Topsa a Monzón los que terminan de cerrar el círculo. Topsa tomaba recursos de la empresa Alliancee para hacer los arreglos a la Casa del Maestro, recursos provenientes de coimas por los negocios de Osoy con el Estado.

Recientemente Topsa Construcciones, en un comunicado de prensa emitido en respaldo a Osoy, indica en letras mayúsculas que la Casa del Maestro fue una donación. Sin embargo, fuentes cercanas a las investigaciones aseguran que en las cuentas bancarias de Representaciones Alliencee existía un fondo de Q15 millones, del cual Osoy echaba mano para financiar el proyecto. El dinero provino de las comisiones que Osoy pagaba a Baldetti por adjudicarle construcciones estatales.

“Joviel Acevedo, que es el líder del sindicato de maestros de educación, tenía un convenio con Roxana. Yo creo que para ser afín al partido, afín al gobierno y no provocarle, apoyar más que todo al gobierno para evitar manifestaciones y cosas por el estilo”.

Juan Carlos Monzón, colaborador eficaz.

Publicado por www.elperiodico.com.gt el 11 de Julio 2016 por Investigación
http://elperiodico.com.gt/2016/07/11/investigacion/el-regalo-de-baldetti-para-agradar-a-joviel-acevedo/

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *