Al menos tres grupos buscan dirigir el Congreso

02
En la competencia se perfilan cuatro candidatos de la UNE; Luis Rabbé, reelecto por Lider,y Juan José Porras, por Viva. 
 Captura de pantalla 2015-12-14 a las 10.39.48 a.m.
 Algunos parlamentarios ven poco probable que Luis Rabbé ocupe nuevamente la Presidencia. 
 

Los primeros días de enero  próximo serán  de cabildeos en busca de alcanzar la Presidencia del Congreso. Al menos tres agrupaciones pelean por el cargo.

Luis Rabbé, actual presidente del Congreso, busca permanecer en el cargo. Reelecto por Libertad Democrática Renovada (Lider), se distanció de ese partido tras obtener la curul. Rabbé no cuenta con una bancada y entre sus pocos seguidores, figuran su hermano Alfredo y Carlos Herrera.

Rabbé ha cabildeado con algunos legisladores. Sin embargo, la mayoría de las bancadas ven poco probable que vuelva a dirigir ese organismo pese a que cuenta con el respaldo de Ángel González, propietario de los canales de la televisión abierta y de varias radios.

Divisiones en partidos

Juan José Porras, electo por Visión con Valores (Viva) y quien en la actual legislatura llegó de la mano del Partido Patriota (PP), también ha empezado acercamientos.

Porras contaría con el apoyo del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), partido del presidente electo Jimmy Morales. Sin embargo, deberá convencer a bloques más numerosos, como la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Todos o de los fragmentados PP y Lider.

Edgar Ovalle, que se perfila como el próximo jefe de bancada de FCN-Nación, manifestó que no considera que deban presidir el Congreso en este primer año debido a que se necesita de experiencia. En su opinión, podrían participar en una próxima directiva, pero no presidiéndola.

La UNE se divide entre Mario Taracena, Haroldo Quej, Orlando Blanco y Julio López Villatoro, este último impulsado por su hermano Roberto, quien según aseguran algunos diputados, ha empezado a cabildear por él. En el caso de Quej, este considera que por haber hecho ganadora a la presidenciable Sandra Torres en su distrito electoral, le corresponde el puesto.

Orlando Blanco, de la UNE, manifestó que han tenido acercamientos con distintas bancadas pero no han definido quién encabezará la planilla y que la decisión será del Comité Ejecutivo. “Hemos manifestado que debe ser una Junta Directiva multipartidaria, integrada por los partidos electos y no por tránsfugas”, señaló.

El partido Todos, que con 18 legisladores sería clave para cualquiera de los grupos, manifestó que escucharán todas las propuestas y que les interesa participar. “Nos tocaría una vicepresidencia”, manifestó Felipe Alejos.

La fragmentación de las bancadas

El Partido Patriota ha empezado a dividirse y no menos de 13 de los diputados electos formarán una agrupación afín a Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones.

Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, también ha empezado a hacer su bancada con legisladores electos por Lider. Estos sumarían no menos de 11 parlamentarios.

Alfonso Portillo ha tenido acercamientos en busca de conformar un bloque afín a él.

Publicado el 14 de diciembre de 2015 en www.elperiodico.com.gt por Rodrigo Estrada 
http://elperiodico.com.gt/2015/12/14/pais/al-menos-tres-grupos-buscan-dirigir-el-congreso/

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.