Según la investigación del MP y de la Cicig, entre el 25 de febrero y el 12 de agosto del 2014, Roxana Baldetti habría recibido Q7 millones 959 mil provenientes de ilícitos cometidos por medio de La Línea.
Baldetti y Pérez Molina, en febrero de 2014, cuando firmaron el pacto colectivo con salubristas. (Foto: Hemeroteca PL)En tanto, el país vivía una crisis financiera debido a la caída en la recaudación, en especial en las aduanas, según los datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual incluso como salida quería otorgar un bono a la eficiencia a sus empleados de hasta Q6 mil, para estimularlos a mejorar los ingresos tributarios.
A pesar de ello, la entonces vicepresidenta lanzaba una de sus frases más célebres: “No me he robado un centavo, uno, del pueblo de Guatemala. Se los juro por la vida de mi madre, que está muerta”. Sin embargo, 38 días antes había recibido un cheque por Q1.5 millones, por actividades ilícitas.
En el Congreso, el oficialismo insistía en prolongar los estados de Calamidad por la sequía y el terremoto en San Marcos, que le permitían al Ejecutivo comprar por excepción, así como en aprobar créditos, uno de ellos de US$280 millones, para la construcción de una carretera.
Cobros ilegales investigados
Desde contención del gasto hasta el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales era el escenario que vivía el país cuando las cabecillas de La Línea, entre ellos la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, habrían cobrado los dividendos, según se muestra en los cheques.
MFP anuncia contención del gasto
Cuatro días después de que Baldetti recibió el cheque más alto, por Q2 millones 256 mil 250, la ministra de Finanzas, María Castro, informaba que se emitirían circulares de contención del gasto derivado de una caída en el pago e impuestos durante el primer trimestre del año, según lo reportaba la SAT. En esa oportunidad, Castro solicitó a Carlos Muñoz, jefe de la SAT, que recuperara Q669.3 millones en impuestos que no recaudaron en marzo, y aseguraba que, según el informe de intervención en las aduanas, no se reflejaba un esfuerzo adicional para mejorar los ingresos.
“Por la vida de mi madre”
“No he robado un centavo, uno, del pueblo de Guatemala. Se los juro por la vida de mi madre que está muerta”, aseguró Baldetti el 19 de septiembre de 2014, pero 38 días antes recibió un cheque por Q1 millón 520 mil que, según las investigaciones, eran dividendos generados en la organización criminal La Línea. De igual forma, 13 días después, el 25 de agosto de ese año, la PDH emitió un informe en el que constataba la falta de vacunas para los infantes y de medicamentos en centros de salud y las bodegas de Salud.
Sin alimentos
El Maga empezó el 2 de septiembre, con casi dos meses de retraso, la entrega de alimentos a familias afectadas por la canícula. Días antes Baldetti recibió Q1.5 millones.
Reconstrucción
Durante enero y febrero de 2014, San Marcos intentaba recuperarse de dos sismos que dejaron sin vivienda a decenas de personas, tanto, Baldetti era beneficiada con cheques que suman Q1.4 millones.
Fechas y montos
La ex vicepresidenta recibió varios cheques por diferentes montos.
- 25/02/2014: Q445 mil 136. 51
- 26/04/2014: Q2 millones 256 mil 250
- 06/08/2014: Q1 millón 520 mil
- 25/02/2014: Q979 mil 863.49
- 24/06/2014: Q800 mil
- 12/08/2014: Q1 millón 957 mil 573.34
- Total: Q7 millones 958 mil 823.34
Fuente: Cicig y MP
Publicado el 25 de agosto de 2015 en www.prensalibre.com por Jessica Gramajo http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/lucraban-pese-a-la-crisis
No Responses