Ninguna persona seria y de intenciones honestas en Guatemala puede creer o prestarse a esta burla de las y los diputados. Reiteramos que todo diputado que no se pronuncie y/o vote a favor de la reforma debe salir del Congreso. Esto implica redoblar el esfuerzo y actividades de todos los sectores para no llegar a elecciones sin reforma política. Pero en esto debemos tener mucho cuidado de no caer en las provocaciones absurdas de gente que pretende desviar las intenciones y acciones del movimiento social y que pueden distorsionarlo o arrastrarlo a una crisis. Es inaceptable abuchear o agredir a un diplomático al no estar de acuerdo con su posición, pues esto también se puede discutir con altura, sin expresiones o actos de violencia y mucho menos el uso de términos peyorativos o de racismo contra los que siempre hemos estado en desacuerdo. El racismo y la discriminación son condenables en todas sus manifestaciones. Este es el mismo tipo de racismo que se manifestó en el Congreso contra las mujeres y representantes indígenas, lo que demuestra la falta de ética y calidad humana de quienes dirigen el Legislativo.
De igual forma no podemos permitir que nos confundan los “movimientos sociales” vendidos a los intereses del actual gobierno que con mucha facilidad y dinero se desplazan y organizan marchas amenazantes contra los movimientos sociales legítimos y representativos.
El movimiento social guatemalteco debe seguir creciendo en fuerza, contundencia y organización y mantener su carácter pacífico y de propuesta. El TSE ha jugado un papel importante al lograr con su propuesta de reforma unir las diferentes iniciativas de la sociedad civil al respecto.
Ante la actitud del Congreso cabe reflexionar qué sucederá si llegamos a las elecciones sin reforma a la ley, y es por lo mismo que nos parece valiosa la iniciativa de quienes plantean que si los diputados, como supuestos representantes del pueblo, se rehúsan a trabajar y presentarse en su curul debemos buscarlos en su casa.
Publicado el 16 de julio de 2015 en www.prensalibre.com por Frank Larue http://www.prensalibre.com/opinion/que-pasa-si-no-pasa
No Responses