Publicado por Prensa Libre el 19 de enero 2017
http://www.prensalibre.com/economia/economia/hubo-280-mil-carros-mas-en-2016
Cada día del 2016 se sumaron al parque vehicular 761 automotores, lo que significó un aumento de 280 mil vehículos, entre nuevos y usados, durante ese año.
El comportamiento incrementó a 3 millones 250 mil 194 la cantidad de unidades que recorren las calles del país, para un crecimiento de 9.4% respecto al 2015.

Los datos los contabiliza el Registro Fiscal de Vehículos de la Superintendencia de Adminstración Tributaria (SAT).
Más motos
Los registros muestran que las motocicletas fueron las que elevaron las cifras, ya que se sumaron 140 mil nuevas, el 50% de los 280 mil autos inscritos en el 2016.
Le siguen los automóviles, con 51 mil 676 unidades (18.4%); camionetas, camionetillas y tipo panel, 45 mil 861 (16.3%), y picops, 25 mil 48 (8.9%).
Todos estos hacen el 93.6% del parque vehicular y el resto lo conforman buses, microbuses, caminiones, cabezales y transporte de carga.
La única división que registra una contracción, de 14%, fue el de tractores y minitractores.
La baja, según la SAT, significa que este tipo de vehículos no se importó en el mismo ritmo que en el 2015.
Por región, Guatemala concentra el 45% del total, lo que significa que cinco de cada diez carros están inscritos en esta región.
Sololá y Baja Verapaz es donde menos inscripciones se registran.
Traspaso ágil
Abel Cruz, intendente de Recaudación de la SAT, informó que la próxima semana se pondrá en marcha el Traspaso Electrónico de Vehículos por parte de los notarios, para agilizar los procesos de inscripción.
La cesión de propiedad es la principal gestión que se realiza en las oficinas tributarias.
No Responses