Préstamos y bonos aumentarían la ingobernabilidad

Ante la posibilidad de que el Congreso apruebe los Q3500 millones en Bonos del Tesoro y otros Q3472 millones en préstamos, como pretende el Ejecutivo, analistas económicos advierten que el déficit fiscal podría llegar al 3% del Producto Interno Bruto, PIB, lo cual impactaría gravemente en la inflación y generaría ingobernabilidad a causa de la posible baja en los ingresos.

Además, expresan que se incrementarían los fondos para pagar deuda, lo cual sacrificará la inversión social e inevitablemente forzaría recortes en educación y salud. “El déficit fiscal andará por 2.9%, aunque no se ejecute toda la deuda este año. Será mayor al 2.5% aprobado en el Presupuesto General de la Nación, pues la deuda rondará los Q12 400 millones”, refiere Jonathan Menkos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales.

Considera que la iniciativa enviada por el Presidente de la República no tiene claridad, porque es evidente que hay una reducción en los ingresos, lo cual generaría algún tipo de ingobernabilidad, pues pueden reducirse las asignaciones a las municipalidades y los aportes constitucionales. Cuando haya un debate en el Congreso, sectores relevantes como la Universidad de San Carlos y el deporte federado reaccionarán, prevé. Agrega que el proyecto es opaco, pues aunque menciona una reducción de Q1400 millones por metas fiscales no alcanzadas en gastos, no señala qué parte del gasto se reducirá.

Publicado el 2 de Agosto 2013 en www.i-dem.org por Joel Maldonado
http://www.i-dem.org/?p=91965

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.